Otros de los programas de intervención desarrollados durante estos años desde Preven3 son:
PROSEVAL
Programa bifásico de intervención psicoeducativa dirigido a personas que han sido condenadas por delitos contra la seguridad vial. La primera fase, denominada “educativa” (TASEVAL), pretende proporcionar conocimientos básicos y generales sobre diferentes aspectos de la seguridad vial; la segunda fase, llamada “terapéutica”, tiene objetivos más específicos relacionados con el delito desde un punto de vista estrictamente psicológico, como la asunción de la propia responsabilidad en la comisión del delito, el impulso del compromiso y la motivación al cambio, el aumento de la percepción del riesgo en el contexto del tráfico, la detección y sustitución de sesgos de pensamiento y de falsas creencias acerca de la conducción, etc.
PROBECO
Programa de intervención para la sensibilización y reeducación en competencias sociales destinado a hombres y mujeres condenados/as por diversos delitos: maltrato animal, delitos medioambientales, robos, amenazas, lesiones, estafas, falsedad documental, delitos contra la salud pública, etc. Dada la diversidad de tipologías delictivas que abarca, este programa cuenta con una fase de intervención general y una fase de intervención específica. En la parte general se trabajan cuestiones relacionadas con el conocimiento y la expresión emocional, manejo de la ansiedad y la ira, creencias que sustentan el comportamiento delictivo, autoestima y autoconcepto, habilidades sociales y resolución asertiva de conflictos. La parte específica consta de cuatro módulos: estilo de vida positivo, prevención del maltrato animal, reducción de comportamientos violentos y sensibilización medioambiental.
ENCUENTRO
Programa de intervención en violencia familiar. Está destinado a cualquier persona adulta que haya ejercido algún tipo de violencia dentro de su entorno familiar, hacia sus padres, hijos, abuelos, nietos, pareja, etc. Exceptuando la violencia ejercida de los hombres hacia las mujeres (de género) ya que existe un programa específico para ella. En la fase de intervención de este programa se trabajan cuestiones como el autocontrol, la empatía, las habilidades sociales y de comunicación o las creencias que sustentan la violencia en la pareja y hacia los familiares.
Junto a estos programas, la actividad de nuestra asociación se puede ver resumida de la siguiente forma:
Puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Preven3 en Twitter
Preven3 en Facebook